Insúa, ¿con base o sin base?
Hugo García
Rosario. Talleres tiene una doble vida: una pública y otra privada. La primera indica que el equipo deberá levantar su producción para no tener problemas con el promedio. Nadie quiere llegar a la instancia de la temporada anterior, la peor de la “T” en AFA, en la que zafó gracias al punto que le devolvió el Tribunal de Apelaciones (tras los incidentes que determinaron la suspensión de su partido con Rafaela) y el posterior 1-1 con San Martín de Tucumán.
En el receso veraniego, Talleres tiene la chance de reforzarse con cuatro cupos, y también la obligación de retener a sus jugadores más importantes, léase Iván Borghello, Héctor Cuevas y Matías Quiroga.
La realidad privada albiazul indica que el club necesita inversores dispuestos para lograr, por caso, traer refuerzos que vengan en competencia y estén en condiciones de hacer una mínima diferencia. Es más, los fondos también se requieren para mantener funcionando al club.
Granero ya hizo su anuncio. Ateliers tiene la intención de cumplir el primero de sus tres períodos e irse, algo que podría adelantarse si el equipo asciende en julio. Pero los fondos se necesitan ya. ¿Qué significa eso? Es claro. La mínima posibilidad de negocio deberá ser aprovechada. Borghello tiene una cláusula de rescisión, a Cuevas lo quieren de Newell’s y a Quiroga lo miran de Europa. “Para hacer un equipo competitivo, necesito que se conserve la base”, dijo ayer Rubén Insúa desde una postura lógica e ideal. Aunque lo real y lo ideal, en Talleres, hace rato que no tienen relación.
“Hay que mantener la base y mejorarla con cuatro buenas incorporaciones. ¿De qué servirían los refuerzos si se va la base?”, dijo Insúa. “¿Cuál es la base? Cuevas, Borghello, Quiroga, Maidana, Álvarez, Cabrera, Buffarini, por caso”, añadió el DT.
A la hora de establecer los objetivos para 2008, Insúa señaló: “Hay que fortalecer el plantel con cuatro buenas incorporaciones y hacer una buena pretemporada. Lo primero es mejorar el promedio; después se verá a qué otra cosa aspirar”.